UASD inaugura el V Congreso de Medicina Integral en honor al Dr. Fernando Sánchez Martínez

Santo Domingo.- La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el “V Congreso de Medicina Integral en los Tiempos Actuales: Avances y Desafíos”. El evento, que tuvo lugar en el emblemático Aula Magna, rinde homenaje al doctor Fernando Sánchez Martínez, exrector de la UASD y destacado referente en la medicina dominicana.
El congreso fue encabezado por el decano de la FCS, Dr. Mario Uffre, y el director de la Escuela de Medicina, Dr. José Peralta Contreras. En su discurso de apertura, el Dr. Uffre destacó los avances tecnológicos que han revolucionado la medicina y subrayó la importancia de que los profesionales de la salud mantengan una formación continua para adoptar una visión integral y colaborativa. “La medicina ha dado pasos gigantescos, y el trabajo colaborativo es esencial para que sea más inclusiva, eficiente y humana”, enfatizó Uffre.

El Dr. José Peralta Contreras, director de la Escuela de Medicina, también tomó la palabra para resaltar el objetivo principal del congreso: promover la colaboración interdisciplinaria y analizar los últimos avances en medicina interna. “La medicina integral ofrece un nuevo enfoque que considera no solo el aspecto físico de la enfermedad, sino los factores emocionales, sociales y espirituales que afectan la salud”, afirmó el Dr. Peralta, destacando la relevancia de este enfoque en el contexto actual.
Durante el evento, el Dr. Fernando Sánchez Martínez fue reconocido con una placa de honor por su extensa trayectoria profesional y su dedicación como docente durante más de 30 años en la UASD. El Dr. Sánchez expresó su agradecimiento, destacando que este homenaje en el V Congreso de Medicina Integral reafirma su compromiso con la medicina y la educación.
El congreso, que se desarrollará durante dos días, incluirá diversas conferencias, paneles y mesas redondas sobre temas clave de la medicina integral y la salud pública. Algunos de los temas que se tratarán incluyen la prevención del suicidio, la salud mental, la lactancia, y otros asuntos críticos para la salud en la República Dominicana.

Entre las autoridades presentes se encontraban la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez; el vicerrector Administrativo, maestro Ramón Desangles Flores; el exrector Dr. Julio Ravelo Astacio; el vicerrector Docente, Dr. Wilson Mejía, y diversos directores, maestros y personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Este congreso es una oportunidad invaluable para que los profesionales de la salud se actualicen en las nuevas tecnologías y enfoques en medicina integral, buscando siempre mejorar la atención médica y el bienestar de la población.