Urólogo robótico norteamericano resaltó labor de enfermeras dominicanas

Santiago.-El renombrado cirujano robótico norteamericano, David Samadi, destacó la extraordinaria labor de las enfermeras dominicanas, primeras en la línea de salud que implementa, en ocasión de celebrarse el Dia de las Enfermeras este 12 de mayo.
“Hoy, día internacional de las enfermeras, reconocemos el valor de la enfermera dominicana, entrega, amor y dedicación. Son las primeras y soporte fundamental para el éxito de los procesos que llevamos”, sentenció el galeno, quien tiene diez años implementando la cirugía robótica prostática en el país desde el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
El cirujano robótico afirmó que «todos los días reconocer la labor de las enfermeras es un merecido homenaje a quienes ejercen esta noble profesión, soportes fundamentales de los médicos, aliadas de los pacientes y asistentes sanitarias, en la garantía de la salud óptima de los ciudadanos».
“Para ejercer la enfermería es necesario de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo, eso lo encontramos en las enfermeras dominicanas, además de su inspiradora simpatía y amor”, añadió.
El doctor David Samadi es urólogo, cirujano prostático, pionero en implementar en República Dominicana la cirugía robótica prostática desde el Hospital Metropolitano de Santiago.
Cientos de pacientes han confiado en la basta experiencia del galeno norteamericano en el manejo de tecnología de punta con los mas avanzados robots disponibles en el mercado y que maneja con singular destreza.
Con la cirugía robótica, el doctor Samadi extirpa el cáncer de la próstata, un procedimiento rápido que provee una recuperación menos dolorosa, con riesgos secundarios mínimos y una recuperación satisfactoria que garantiza la salud sexual de los pacientes.
El doctor David Samadi trabaja en Estados Unidos en 485 Madison Av. 21 ST Floor, New York y en República Dominicana en la cuarta planta del Hospital Metropolitano de Santiago.