ActualidadGubernamental

Víctor Atallah resalta la importancia de combatir el estigma asociado a la depresión en el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión

Víctor Atallah resalta la importancia de combatir el estigma asociado a la depresión en el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión
271views

Santo Domingo.– En el marco del conversatorio conmemorativo al «Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión», el Ministro de Salud, Víctor Atallah, subrayó la importancia de reconocer la salud mental como una parte esencial de la salud integral y de evitar la estigmatización de quienes enfrentan trastornos como la depresión.

Atallah destacó que la depresión debe entenderse como una enfermedad y no como una debilidad. «Cuando se tiene un problema de salud, lo correcto es acudir a un profesional para recibir tratamiento», señaló el ministro. Además, instó a las personas a buscar ayuda profesional y apoyo familiar para afrontar estos episodios y prevenir un mayor impacto en su calidad de vida.

Nuevas iniciativas en salud mental

Como parte de los esfuerzos preventivos, el Ministerio de Salud Pública trabaja en la expansión de las Unidades de Intervención en Crisis y en un proyecto piloto que implementará formularios de detección temprana en cinco centros hospitalarios, inicialmente en las áreas de Emergencias. Este proyecto busca identificar patrones conductuales asociados con trastornos psiquiátricos.

Atallah también adelantó que el país contará con su primer formulario de salud laboral, reconociendo la relevancia de la salud mental en el ámbito laboral como un pilar fundamental del bienestar general.

Por su parte, Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental, hizo un llamado a los profesionales del sector a seguir luchando contra el estigma y a mantener su compromiso en la atención y prevención de enfermedades mentales.

Ponencias especializadas y participación institucional

El evento conmemorativo incluyó presentaciones de expertos en salud mental, abordando temas como el manejo del duelo, prevención y autocuidado, el impacto de las redes sociales en estados depresivos y experiencias en el manejo de casos de depresión. Estas ponencias fueron impartidas por profesionales de instituciones como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y el Colegio Dominicano de Psicólogos.

Entre los asistentes estuvieron Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; José Antonio Matos Pérez, viceministro de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud; y Ampary Reyes, presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, entre otros representantes del sector salud.

Leave a Response

X