Actualidad

Waldo Ariel Suero propone aumento en pago por consulta para eliminar copago en el sistema de salud dominicano

Waldo Ariel Suero propone aumento en pago por consulta para eliminar copago en el sistema de salud dominicano
194views

Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, propuso este miércoles que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) paguen entre 2,500 y 3,000 pesos por cada consulta especializada, como una medida para evitar el cobro del copago a los pacientes.

“¿Cuánto se le paga actualmente a un médico por una consulta? ¡450 pesos!, ¿usted cree que esto es justo que el Sistema Dominicano de Seguridad Social le pague al médico 450 pesos?”, cuestionó el cardiólogo pediatra, enfatizando la necesidad de un ajuste para que los médicos puedan brindar servicios adecuados sin tener que recurrir al cobro adicional.

Suero destacó que, para un especialista, el pago por consulta debe rondar entre los 2,500 y 3,000 pesos, una cifra considerablemente más alta que el pago actual.

“Para un especialista, la consulta debe rondar entre 2,500 y 3,000 pesos”, reiteró el presidente del CMD.

El presidente del Colegio Médico expresó que la mayoría de los especialistas no reciben una diferencia superior a los 3,000 pesos por consulta, y que el copago que la mayoría de los médicos cobra es mucho menor que esa cifra.

“El copago que la mayoría de los médicos establece es mucho menos de 2,500 o 3,000 pesos, es mucho menor, pero eso es lo que debe pagar el Sistema Dominicano de Seguridad Social. ¿Usted quiere que los médicos no cobren copago? Pues páguenles 3,000 pesos por una consulta”, añadió.

Estas declaraciones surgen como respuesta a un reciente pronunciamiento de Elías Báez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), quien instó a médicos y clínicas privadas a no cargar a los pacientes con cobros adicionales o indebidos. Báez recordó que la ley establece sanciones tanto para las ARS que retrasen los pagos como para aquellos que incurran en prácticas abusivas contra los afiliados.

¿Qué dice la ley?

La Resolución 151-09 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) establece que el copago para consultas debe ser de 100 pesos por parte del afiliado y 400 por las ARS, una cuota que, según los médicos, nunca se cumple de manera efectiva. Además, la Resolución 122-07 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) establece que si el afiliado acude a un especialista sin haber sido referido por Atención Primaria, debe pagar la diferencia que cobre el médico. En caso de ser referido por Atención Primaria, el afiliado solo pagaría los 100 pesos establecidos por la CNSS.

Leave a Response

X