ActualidadEducación MedicaEstudiantesUniversidades

Especialistas abordaron actualidad de la investigación y la educación médica en el I Congreso Internacional de la ADOFEM

Especialistas abordaron actualidad de la investigación y la educación médica en el I Congreso Internacional de la ADOFEM
Foto: diariosalud.do
259views

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana y Escuelas de Medicina (ADOFEM) realizó el pasado fin de semana su primer Congreso Internacional de Educación Médica, evento que tuvo como tema central la educación médica integral hacia los recursos humanos en salud y los planes de estudio con las exigencias de acreditación nacionales e internacionales.

Dedicado al doctor José Raymundo Jiménez Hernández en honor a su trayectoria en educación como pasado decano del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y asesor y presidente Ad Vitam de ADOFEM, el congreso tuvo como sede la casa de Laboratorios Rowe MKT en Santo Domingo

Entre los ponentes estuvieron los doctores Eddy Pérez-Then, Marija Miric, Masiel Méndez, Wanda Quezada, Jean Castillo y Rafael Valdez, quienes abordaron diversos temas en el denominado ‘Panel de investigación en educación médica, experiencia y mejores prácticas en la República Dominicana’, del centro de investigación Two Oceans in Healt.

Por su parte, en el panel ‘Simulación en la educación médica: presente y futuro’ participaron los doctores Pablo Smester, Mario Valdez, Wayna Vásquez y Scarllen Pérez. También dijeron presente la doctora Matilde Peguero, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FCSUASD); el doctor Miguel Suazo, representante de la Unidad de Bioética del INTEC y el doctor Ángel Pellegrino, profesor de la Universidad del Aconcagua (Mendoza, Argentina), junto con las doctoras Cindy Rodríguez Vásquez y Togarma Rodríguez.

El evento contó con el apoyo de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicinas (FEPAFEM) e incluyó secciones especiales sobre el Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas (EPHISTEME) y otro panel sobre Investigaciones clínicas, enseñanza, implementación y aplicabilidad donde, a su vez, se conversó sobre los tratamientos eficaces y la mortalidad asociada al COVID-19.

Los ponentes también disertaron sobre lo que es la atención primaria en salud en la formación de los recursos humanos y las especializaciones en el posgrado, entre otros temas de interés para estudiantes de medicina y galenos en las conferencias realizadas del viernes 03 y el sábado 04 de marzo.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X