Actualidad

DIDA lanza servicio 24/7 para afiliados al sistema de Seguridad Social

DIDA lanza servicio 24/7 para afiliados al sistema de Seguridad Social
192views

Santo Domingo. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (Dida @didardo) lanzó este martes el programa «Ya no estás solo, la Dida 24 horas contigo», una iniciativa pionera para brindar asistencia a los ciudadanos afiliados al sistema de Seguridad Social las 24 horas del día. Este servicio está diseñado para acompañar a los afiliados en emergencias o en la resolución de cualquier inconveniente relacionado con sus derechos y deberes dentro del sistema.

DIDA lanza servicio 24/7 para afiliados al sistema de Seguridad Social

A través del número telefónico 809-472-1900, los afiliados pueden contactar al equipo técnico de la Dida en cualquier momento. Este equipo, conformado por un supervisor, un chofer y personal de seguridad, estará disponible para desplazarse en caso de emergencias. Además, si no se requiere traslado, el Departamento de Orientación y Defensa (DOD) estará en constante contacto con el afiliado para garantizar la resolución de su solicitud.

Elías Báez de los Santos, director general de la Dida, destacó que este proyecto marca un antes y un después en la calidad de los servicios ofrecidos por la entidad. «Al llegar a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida), asumimos el compromiso que manda la Constitución, la Ley 87-01 y las normas complementarias para proteger los derechos de nuestros afiliados», señaló.

Para operar bajo la modalidad de 24 horas, se han capacitado decenas de técnicos en derecho especializados en Seguridad Social. Báez de los Santos también subrayó la importancia del compromiso colectivo entre los actores del sistema, incluyendo las clínicas, las ARS, los afiliados y las instituciones supervisoras, para avanzar hacia un sistema sólido y efectivo.

La Dida reafirmó su misión de proteger los derechos de los afiliados y garantizar la eliminación de malas prácticas que atenten contra su dignidad, salud y bienestar económico. Además, recordó que, conforme a la Ley 87-01 y la Ley 13-20, cuenta con facultades para sancionar a quienes vulneren los derechos de los afiliados, con penas que incluyen multas de hasta 300 salarios mínimos y prisión de hasta 5 años.

Durante el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en Santo Domingo, estuvieron presentes autoridades como el tesorero nacional, Henry Sadhalá, y el director del Sistema Nacional de Salud, doctor Mario Lama, entre otros.

Leave a Response

X