ADOFEM destaca la importancia de la educación médica en el Congreso Latinoamericano de Vacunas en Santo Domingo

Santo Domingo – La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) participó en el Congreso Latinoamericano de Vacunas, celebrado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, reafirmando su compromiso con la educación médica en enfermedades inmunoprevenibles. Durante el evento, el panel de ADOFEM estuvo compuesto por destacados líderes de la educación médica dominicana, quienes analizaron la relevancia de integrar la vacunación y la prevención en los planes de estudio de medicina.
El panel incluyó al Dr. Marcos Núñez Cuervo, Decano de UNIBE y Presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM); la Dra. María José Fernández, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de PUCMM; y el Dr. William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNPHU y Presidente del Grupo Técnico Asesor sobre Inmunización (NITAG-RD). La moderación estuvo a cargo del Dr. Eddy Pérez Then, Director de la Escuela de Medicina O&Med, quien guió la conversación sobre la inclusión de temas de vacunación en investigación, medicina traslacional, módulos académicos, asignaturas electivas y programas de educación continua.
Durante el congreso, los especialistas coincidieron en la necesidad de incorporar contenidos sobre vacunación y prevención en la formación académica de los futuros médicos. Esta inclusión en los planes de estudio busca fortalecer la preparación de los profesionales de la salud para enfrentar de manera más efectiva las enfermedades inmunoprevenibles en el país.
El Dr. José Brea, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Vacunología (SLV) y de la Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV), valoró las propuestas de ADOFEM y expresó su intención de implementarlas de inmediato en el ámbito de salud pública y la educación médica.
Con este congreso, ADOFEM y sus aliados refuerzan su compromiso de fortalecer la educación médica y la prevención de enfermedades, integrando innovaciones académicas que promuevan mejores prácticas internacionales en inmunización y salud pública.