ActualidadHospitales y Clínicas

Aumento de accidentes de tránsito eleva la ocupación en la UCI del Hospital Ney Arias Lora

Aumento de accidentes de tránsito eleva la ocupación en la UCI del Hospital Ney Arias Lora
196views

Santo Domingo. – El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, informó que en lo que va de año más de tres mil personas han fallecido en el país a causa de accidentes de tránsito, lo que representa un incremento alarmante en las cifras de lesionados y fallecidos por esta causa.

Landrón destacó que solo en el último trimestre se ha registrado un aumento considerable en el número de personas lesionadas que llegan al hospital, lo que ha generado una saturación en la sala de emergencias y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). “Cerrando casi el mes de octubre continúan en aumento las estadísticas de pacientes lesionados por accidentes de tránsito. Regularmente manejamos entre 80 y 100 pacientes diarios, pero actualmente estamos asistiendo entre 150 y 300 pacientes los fines de semana”, explicó.

El especialista también señaló que, diariamente, entre 13 y 17 pacientes ingresan con lesiones severas como traumas craneoencefálicos, lesiones vertebro medulares y fracturas de alta energía. Un 28 % de estos pacientes quedan con secuelas permanentes, lo que implica una estancia prolongada en la UCI, superando el mes en muchos casos.

El aumento en la movilidad durante los fines de semana ha generado un repunte en la cantidad de pacientes accidentados. “El fin de semana pasado llegaron 17 ambulancias juntas, y tuvimos que reforzar el equipo médico con emergenciólogos, cirujanos, ortopedas y anestesiólogos para hacer frente a la demanda y preservar la vida de estos pacientes”, afirmó Landrón.

Asimismo, el director del hospital detalló que las regiones Sur y Este son las que reportan el mayor número de accidentes de tránsito. En consecuencia, muchos de los pacientes son trasladados al Ney Arias Lora desde áreas como Monte Plata, Yamasá y el Gran Santo Domingo. Además, informó que la tasa de mortalidad en el hospital se mantiene por debajo del 2 % y la tasa de infección es menor al 1.5 %, lo que refleja los estándares de calidad del centro.

En cuanto a la atención brindada, Landrón subrayó que el 93 % de los pacientes atendidos están afiliados a SeNaSa, y para aquellos que no cuentan con un seguro de salud, tanto dominicanos como extranjeros, también se les ofrece asistencia sin restricciones.

Educación vial como clave preventiva

El doctor Landrón hizo un llamado a las autoridades para que la educación vial sea implementada desde las escuelas. A su vez, agradeció al Servicio Nacional de Salud (SNS), y en particular al doctor Mario Lama, por el equipamiento proporcionado al hospital, que ha permitido alcanzar los indicadores de calidad actuales.

Red nacional de trauma: una solución futura

El especialista en trauma calificó de positivo el proyecto del presidente Luis Abinader de construir hospitales de trauma en las principales provincias del país. Según Landrón, la creación de esta red permitirá disminuir las muertes por accidentes de tránsito entre un 30 y 40 % una vez que los hospitales especializados estén en funcionamiento. «Para 2025, la historia será otra con relación a las muertes por accidentes de tránsito, porque tendrán una asistencia más oportuna, más cercana a donde ocurren estos accidentes», concluyó.

Finalmente, el director del Ney Arias Lora reiteró su exhortación a la ciudadanía de respetar las leyes de tránsito, evitar el uso del celular mientras se conduce, no ingerir alcohol y que tanto motoristas como conductores utilicen los equipos de protección como el casco y el cinturón de seguridad. Asimismo, invitó a la población a sumarse a la campaña “Un Reto por la Vida” para crear conciencia sobre la importancia de valorar la vida.

Leave a Response

X