ActualidadHospitales y ClínicasInternacionales

Cleveland Clinic Children’s fue premiada en 10 categorías por U.S. News

Cleveland Clinic Children’s
172views

USA.- Cleveland Clinic Children’s, una parte integral de Cleveland Clinic clasificada entre los cinco mejores hospitales de Estados Unidos en 2023 por U.S. News, obtuvo reconocimiento nacional en las diez especialidades: cáncer (23), cardiología y cirugía cardíaca (10), diabetes y endocrinología (30), gastroenterología y cirugía gastrointestinal (19), neonatología (18), nefrología (28), neurología y neurocirugía (24), neumología y cirugía pulmonar (30) y urología (18).

Durante 15 años consecutivos, Cleveland Clinic Children’s se ha clasificado entre los 50 mejores hospitales pediátricos de Estados Unidos. Este año, una especialidad se ubicó en el top 10 del país (cardiología y cirugía cardíaca) y tres más en el top 20 (gastroenterología y cirugía gastrointestinal, neonatología y urología).

A nivel regional, Cleveland Clinic Children’s también ha sido reconocido como el hospital pediátrico No. 3 (empate) en el Medio Oeste y el No. 3 (empate) en Ohio.

“Nuestros cuidadores de Cleveland Clinic Children’s están comprometidos con un sentido compartido de propósito para nuestros pacientes más jóvenes”, expresó Tom Mihaljevic, M.D., director ejecutivo y presidente de Cleveland Clinic y titular de la presidencia del director ejecutivo de Morton L. Mandel.

“Nuestros especialistas pediátricos dedicados brindan excelentes resultados para los pacientes que se encuentran entre los mejores del país. Estamos orgullosos del trabajo que hacen todos los días”, añadió el galeno.

Durante el último año, Cleveland Clinic Children’s ha estado a la vanguardia de la innovación clínica y la investigación en pediatría. Los aspectos más destacados del hospital incluyen:

  • Presentar datos preliminares de un ensayo clínico destinado a encontrar una cura para la enfermedad de células falciformes que arrojó resultados positivos entre sus primeros pacientes.
  • Realización de una rara cirugía de cambio ventricular para reparar un defecto cardíaco congénito potencialmente mortal en el paciente más joven de Cleveland Clinic.
  • Publicar un estudio que mostró una causa genética subyacente de por qué algunos niños que han tenido infecciones por COVID-19 desarrollan el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C).
  • Informe de los resultados de uno de los primeros estudios sobre el uso de la cámara web de la unidad de cuidados intensivos neonatales que mostró que la tecnología mejoró la salud mental de los padres.
    Adición de proveedores de salud mental al programa de atención médica escolar de Cleveland Clinic Children’s.
  • Dirigir un estudio que reveló que los niños con insuficiencia cardíaca enfrentan mayores tasas de mortalidad en situaciones de emergencia en comparación con los adultos.

Al respecto, Robert Wyllie, M.D., presidente de Cleveland Clinic Children’s, aseguró «sentirse honrados de ser reconocidos una vez más como líderes nacionales en atención pediátrica por parte de U.S. News” . “Estas clasificaciones son un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestros cuidadores que se esfuerzan por marcar una diferencia en la vida de nuestros pacientes jóvenes todos los días a través de atención al paciente, investigación, educación y defensa de alta calidad”, puntualizó.

Cleveland Clinic ha atendido a bebés, niños y adolescentes desde que abrió sus puertas en 1921. Esa historia de atención pediátrica se ha convertido en Cleveland Clinic Children’s.

Hoy en día, es uno de los principales y más grandes proveedores de atención pediátrica integral de Estados Unidos. Más de 400 especialistas y subespecialistas, en más de 50 sitios para pacientes ambulatorios, brindan el espectro completo de atención pediátrica a la mayor población de pacientes de cualquier hospital infantil en el noreste de Ohio.

Según U.S. News, las clasificaciones de ‘Mejores hospitales para niños’ califican a los 50 mejores hospitales para niños en 10 especialidades, según datos clínicos y de calidad y una encuesta anual de especialistas pediátricos.

La metodología de las clasificaciones tiene en cuenta los resultados de los pacientes, como las tasas de mortalidad e infección, así como los recursos clínicos disponibles y el cumplimiento de las mejores prácticas y los esfuerzos para promover la diversidad, la equidad y la inclusión entre los pacientes y el personal.

También se les pide a los especialistas pediátricos de todo el país que brinden sus opiniones sobre los mejores hospitales en función de su conocimiento interno de la atención médica brindada.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X