Actualidad

Clúster del Alcohol sugiere tratamiento en lugar de sanción para choferes que den positivo en antidoping

Clúster del Alcohol sugiere tratamiento en lugar de sanción para choferes que den positivo en antidoping
112views

Santo Domingo. – El Clúster del Alcohol instó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a remitir a los choferes que resulten positivos en pruebas antidoping al Centro de Atención a las Dependencias, ubicado en los terrenos del Hospital Francisco Moscoso Puello, en el Distrito Nacional.

El doctor Elías Tejeda, coordinador del organismo, explicó que este centro cuenta con especialistas en el manejo de usuarios de sustancias, capaces de determinar si el consumo es ocasional o si existe una dependencia, la cual debe ser abordada con un programa integral que involucre a la familia.

Tejeda sostuvo que, en lugar de sancionar directamente a los conductores, se les debe ofrecer la opción de recibir tratamiento. Solo en caso de negarse, se aplicaría una penalización con la pérdida del empleo y la correspondiente multa.

Propuesta para fortalecer operativos de antidoping

El especialista destacó la importancia de que las pruebas antidoping realizadas por el INTRANT a conductores del transporte público y camioneros no sean solo una medida coyuntural, sino parte de una política pública permanente de seguridad vial.

Además, recomendó que estos operativos incluyan personal de salud capacitado en el uso de alcoholímetros y pruebas toxicológicas. Asimismo, sugirió que se sigan las guías y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento de la adicción.

«Por la naturaleza de su trabajo, los choferes están sometidos a altos niveles de estrés, lo que puede llevarlos al consumo de alcohol, marihuana y otras sustancias», explicó Tejeda.

El coordinador del Clúster del Alcohol resaltó que estos operativos de detección temprana son positivos porque fomentan la prevención y promoción de la salud. También recomendó que se realicen los lunes en los peajes, ya que esto podría evitar accidentes y salvar vidas.

Llamado a una política de salud pública integral

Tejeda advirtió sobre la necesidad de que estas iniciativas trasciendan el sensacionalismo o las medidas temporales previas a la Semana Santa. «Ojalá no se quede en sensacionalismo y que se establezca una política que abarque todo el país», expresó.

El Clúster del Alcohol reiteró su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de los conductores, promoviendo un enfoque basado en la rehabilitación en lugar de la sanción inmediata.

Leave a Response

X