Actualidad

CMD considera ofensivo comunicado del ministro Atallah y ratifica paro médico nacional por 48 horas

CMD considera ofensivo comunicado del ministro Atallah y ratifica paro médico nacional por 48 horas
85views

Santo Domingo.– El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, junto a la Junta Directiva Nacional, expresó su rechazo al comunicado emitido por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en el que reconoció las cancelaciones de varios profesionales de la salud. El gremio calificó el documento como «ofensivo», y afirmó que agrava el conflicto que se mantiene entre las partes.

«Es un comunicado altamente deplorable, penoso, lleno de argumentos que violan la ley de Función Pública y otras leyes. Peor aún, es una gran ofensa para la dignidad de esos médicos cancelados, que para comer y vivir necesitan ese salario», declaró Suero en un comunicado emitido por la institución.

A raíz de esta publicación, el CMD ratificó el paro nacional de médicos en todos los hospitales públicos, subcentros y Unidades de Atención Primaria, programado para los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo. Suero afirmó que “el ministro Atallah radicalizó y profundizó la lucha, motivándonos a mantener la huelga general en todo el país”, garantizando únicamente la atención a emergencias y pacientes en estado crítico.

La organización médica reiteró sus principales demandas: la reposición de los médicos y enfermeras cancelados, un aumento salarial para los médicos pensionados y mayor seguridad en los centros hospitalarios. El gremio lamentó la falta de disposición al diálogo por parte del titular de Salud Pública, indicando que han realizado múltiples intentos de comunicación sin obtener respuesta.

«El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, al parecer no ha aprendido nada de las buenas experiencias y la capacidad de diálogo que tiene el presidente de la República, Luis Abinader, para resolver los conflictos. Por el contrario, esta actitud del ministro de Salud afecta la obra de gobierno del presidente», indicó el CMD.

En ese sentido, Waldo Ariel Suero hizo un llamado al ministro Atallah para que se sienten en una mesa de diálogo que permita resolver la situación de manera pacífica y constructiva, salvaguardando el sistema de salud pública nacional.

Sobre las cancelaciones
Durante una rueda de prensa celebrada el pasado 6 de mayo, el CMD denunció que al menos 10 médicos habían sido desvinculados de sus cargos sin justificación aparente. Al día siguiente, la cifra ascendió a 14, incluyendo a cuatro especialistas de la provincia de Santiago. También se reportó la cancelación de una cantidad no especificada de enfermeras.

El Colegio Médico insistió en que estas decisiones se tomaron sin diálogo ni fundamentos legales, y aseguró que, antes de convocar al paro, se intentó en varias ocasiones establecer comunicación con el ministro Atallah sin éxito.

Leave a Response

X