Cobro por servicios médicos a extranjeros aún no se aplica en el Hospital de Engombe pese a nuevas políticas migratorias

Santo Domingo.- Las nuevas políticas migratorias implementadas por el Gobierno dominicano, que incluyen el cobro por servicios de salud a extranjeros indocumentados, aún no se aplican en el Hospital Municipal de Engombe, ubicado en Santo Domingo Oeste, pese a que otras medidas ya se han comenzado a ejecutar en todo el territorio nacional.
Entre las disposiciones expuestas por el presidente Luis Abinader se encuentra la implementación de un protocolo que establece que el personal del Servicio Nacional de Salud (SNS) debe exigir identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio a los extranjeros, además de establecer una tarifa por los servicios brindados, sin incluir el cobro de honorarios médicos.
No obstante, en un recorrido realizado por el hospital, el periódico Listín Diario constató que los nacionales haitianos que acudieron al centro, tanto legales como indocumentados, manifestaron que no se les está cobrando por los insumos médicos utilizados en sus consultas o atenciones.
“Yo vengo al hospital, me revisan la presión y tengo otras consultas médicas; yo no puedo decir nada, porque a mí no me cobran nada”, declaró Manuela Alicien, una ciudadana haitiana de 53 años, con documentos legales vigentes, quien mostró su pasaporte y cédula como prueba de su estatus migratorio.
Alicien explicó que ha residido en el país desde su juventud y que tanto ella como sus hijos y nietos reciben atención en el hospital sin costo adicional, a pesar de las recientes políticas anunciadas. Aunque no desaprueba las medidas del presidente, expresó su preocupación por cómo se están aplicando en los hospitales. “Me duele mucho cuando una mujer tiene un parto natural o da a luz con cesárea y la suben a la camiona”, agregó.
Por su parte, otros ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular también confirmaron que no han tenido que pagar tarifas por insumos, a pesar de haber acudido al centro luego del anuncio de las nuevas normativas.
La Dirección General de Migración (DGM) mantiene presencia activa en el entorno del Hospital de Engombe, con agentes que custodian las instalaciones como parte del despliegue nacional que ha reducido notablemente la presencia de ciudadanos haitianos en centros hospitalarios, según reportes anteriores.
Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre la fecha en la que el Hospital de Engombe comenzará a aplicar el protocolo completo que implica el cobro de servicios médicos a ciudadanos extranjeros, como lo establece la nueva política migratoria.