
Santo Domingo.– La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) cerró el 2024 con un récord de 11,826 licencias de Registro Sanitario emitidas, consolidando su rol como ente rector en la regulación, vigilancia y control sanitario a nivel nacional.
Estas licencias se distribuyeron en cuatro categorías: Medicamentos y Naturales (3,178), Cosméticos e Higiene (3,300), Productos Sanitarios (200) y Alimentos y Bebidas (5,148). Además, se realizaron 7,233 renovaciones de Registro Sanitario, destacando las de Medicamentos y Productos Naturales, con un total de 5,463.
En palabras de Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS: “En 2024, la institución enfocó sus esfuerzos en la vigilancia pre y post comercialización de alimentos, bebidas, medicamentos y productos sanitarios para garantizar, a través de los diferentes módulos y acciones correctivas y preventivas, la calidad, seguridad y eficacia de los productos antes y después de su ingreso al mercado, garantizando así la protección de la salud pública nacional”.
Otro hito significativo de la institución fue la gestión de 100,324 solicitudes de importación a través del sistema VUCE, generando ingresos de RD$100,324,000.00, lo que refleja la eficiencia del sistema regulatorio dominicano.
DIGEMAPS también marcó avances importantes en la modernización institucional con la digitalización de procesos y la alineación con estándares internacionales. Su participación en el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF) fortalece el posicionamiento de la República Dominicana como referente regional en materia de regulación sanitaria.
“Un sistema regulatorio eficiente y confiable no solo protege la salud pública, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, convirtiendo a la República Dominicana en un destino atractivo para la inversión en sectores como la biotecnología, la fabricación de dispositivos médicos y la industria farmacéutica”, agregó Villanueva.
Con una visión estratégica hacia el 2025, Digemaps reafirma su compromiso con la modernización regulatoria y la protección de la salud pública, logrando impactos positivos tanto a nivel nacional como internacional.