Dr. Waldo Suero garantiza su apoyo a cirujanos vasculares en campaña a la presidencia del CMD

Bávaro.- El doctor Waldo Ariel Suero, aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), intervino en el III Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular (SDCVE), evento realizado del jueves 17 al domingo 20 de agosto en el en el Centro de Convenciones del Hotel Hyatt Cap Cana, para expresar su respaldo a la organización y los principales objetivos de su campaña.
Al comenzar su exposición, Suero agradeció a la SDCVE por la cordial recepción, al tiempo que recordó que tanto el doctor Cruz como Luis Faringthon Reyes, ambos cirujanos vasculares, van como primer y tercer vicepresidente de su plancha para las elecciones del CMD.
A los médicos residentes, Suero expresó su intención de lograr que consigan un puesto fijo una vez concluyan sus pasantías de postgrado, así como un aumento salarial que aplique no solo a residentes, sino también a especialistas y pensionados, siendo el último 30 % de incremento aprobado por el Gobierno en 2021, durante su última gestión al frente del CMD.
«Los residentes esperan con ansias dicho aumento, pues dependen exclusivamente de su salario en los hospitales», añadió el candidato a la presidencia, recordando que, en el caso de los pensionados, el objetivo es lograr que ganen más de 50,000 pesos. «Antes del último aumento aprobado por el presidente ganaban 8,000 pesos. Ahora, los médicos pueden pensionarse con el 100 % de su salario», precisó.
Con respecto a la lucha con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), Suero respaldó la gestión de la directiva encabezada por Senén Caba, pues se han logrado conquistas como el aumento del 50 % de los montos por internamientos.
En ese sentido, plantea continuar con esa lucha, sin centrarse en la eliminación de las ARS, pues «ningún gobierno de derecha quiere enfrentarse al sector privado,» pero si presionar a las aseguradoras, en conjunto con las sociedades médicas especializadas, para mejorar los honorarios y tarifas por consultas, procedimientos e internamientos; además de asignar códigos médicos a los residentes para garantizar su acceso a la seguridad social.
Por último, se comprometió a asegurar el aval y reconocimiento del CMD, una vez cumplan con los requisitos que establece la institución, a la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular, la cual tiene en este momento más de 40 especialistas agremiados.