ActualidadEducación ContinuadaEducación MedicaInvestigaciones CientificasSalud Mental

Dra. Alexandra Hichez presenta avances en psiquiatría de precisión genómica en Foro Internacional de Salud

Dra. Alexandra Hichez presenta avances en psiquiatría de precisión genómica en Foro Internacional de Salud
39views

Santo Domingo. –  La reconocida psiquiatra dominicana Dra. Alexandra Hichez protagonizó una de las ponencias más destacadas del Foro Permanente de Salud Global & Genética Clínica 2025 con su conferencia «Psiquiatría de Precisión Genómica», celebrada en el Hotel Catalonia.

Durante su intervención en el bloque dedicado a genética psiquiátrica, la Dra. Hichez presentó los últimos avances en la aplicación de la genómica para personalizar los tratamientos en salud mental. En su disertación, subrayó el impacto transformador de esta aproximación, señalando que: “La psiquiatría de precisión genómica marca un cambio paradigmático en el abordaje de los trastornos mentales, permitiendo evolucionar desde un modelo basado principalmente en síntomas hacia uno fundamentado en los mecanismos fisiopatológicos subyacentes”.

La experta destacó cómo la integración de estudios genéticos en la práctica clínica diaria permite optimizar la selección de psicofármacos, reducir efectos secundarios y mejorar significativamente la adherencia terapéutica. Su ponencia, enriquecida con casos clínicos aplicables al contexto dominicano, incluyó recomendaciones prácticas para implementar estas innovaciones en el sistema de salud local, reforzando el posicionamiento de los profesionales dominicanos en escenarios científicos internacionales.

Un encuentro científico de alto nivel

El Foro Permanente de Salud Global & Genética Clínica 2025 reunió a destacados expertos del ámbito nacional e internacional en una jornada dedicada al análisis de los avances más relevantes en medicina contemporánea. El evento sirvió como plataforma para el intercambio de conocimiento y la actualización profesional, abarcando diversas especialidades médicas a través de ponencias magistrales y sesiones interactivas.

El programa científico incluyó temáticas de vanguardia como salud global, genética clínica, avances en obstetricia, cirugía fetal, genética psiquiátrica y educación médica. Esta diversidad de contenidos permitió ofrecer una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector salud en la actualidad.

El foro se consolidó como un espacio fundamental para el fortalecimiento de las capacidades del sistema de salud dominicano, fomentando la colaboración entre profesionales y promoviendo la implementación de innovaciones que contribuyan a la excelencia en la atención médica.

Leave a Response

X