ActualidadFarmacéuticasInternacionales

Estudio revela menor efectividad de fármacos para obesidad en práctica clínica real

Estudio revela menor efectividad de fármacos para obesidad en práctica clínica real
163views

Cleveland. – Un reciente estudio realizado por Cleveland Clinic y publicado en la revista Obesity Journal demostró que los medicamentos semaglutida (Wegovy/Ozempic) y tirzepatida (Zepbound/Mounjaro) presentan una efectividad reducida en entornos clínicos reales en comparación con los resultados obtenidos en ensayos controlados. La investigación atribuye este fenómeno principalmente a las altas tasas de interrupción del tratamiento y al uso de dosis de mantenimiento más bajas que las recomendadas.

El estudio retrospectivo analizó los datos de 7,881 adultos con obesidad severa (IMC promedio >39), incluyendo 1,320 pacientes con prediabetes. Los resultados mostraron que el 20% de los participantes abandonó el tratamiento durante los primeros tres meses, mientras que el 32% lo interrumpió entre los 3 y 12 meses. Además, más del 80% de los pacientes utilizó dosis inferiores a las óptimas para mantenimiento. Estas variables impactaron significativamente en los resultados: quienes abandonaron tempranamente perdieron en promedio solo el 3.6% de su peso corporal, frente al 11.9% de quienes completaron el tratamiento.

El Dr. Hamlet Gasoyan, investigador principal del estudio, explicó: «Nuestros hallazgos demuestran que la continuidad del tratamiento y las dosis adecuadas son factores críticos para lograr reducciones de peso clínicamente significativas». El estudio también reveló que los pacientes que mantuvieron el tratamiento con dosis completas alcanzaron una pérdida de peso del 13.7% con semaglutida y del 18.0% con tirzepatida.

En el caso de pacientes con prediabetes, los resultados fueron particularmente relevantes. Solo el 33% de quienes interrumpieron el tratamiento tempranamente lograron normalizar sus niveles de glucosa, comparado con el 67.9% de quienes lo continuaron. Este hallazgo adquiere especial importancia considerando que la diabetes tipo 2 es una de las complicaciones más frecuentes de la obesidad.

Entre las principales causas de interrupción identificadas se encuentran el alto costo de los medicamentos, problemas con la cobertura de seguros, efectos secundarios y desabastecimiento. Los investigadores señalaron que estos factores deben considerarse al diseñar estrategias terapéuticas más efectivas en la práctica clínica habitual.

Aunque el estudio confirmó que la interrupción del tratamiento reduce su efectividad, también observó que los pacientes no recuperaron peso significativamente después de suspenderlo, lo que sugiere que podrían estar implementando otras estrategias de control de peso. Este aspecto será investigado en futuros estudios que buscan optimizar el manejo a largo plazo de la obesidad.

Los resultados de esta investigación proporcionan información valiosa para que profesionales de la salud y pacientes tomen decisiones informadas sobre el tratamiento farmacológico de la obesidad, destacando la importancia de la adherencia terapéutica y el acceso a dosis adecuadas para maximizar los beneficios clínicos.

Sobre Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico sin fines de lucro y de especialidades múltiples que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos reconocidos con la visión de brindar una atención excepcional basada en los principios de cooperación, compasión e innovación.

Cleveland Clinic ha sido pionera en numerosos avances médicos, incluyendo la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de rostro en Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en EE. UU. y en todo el mundo por su experiencia y calidad asistencial. Entre sus 82,600 empleados en todo el mundo se encuentran más de 5,786 médicos e investigadores asalariados, y 20,700 enfermeros titulados y profesionales de atención avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud con 6,728 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales y 280 instalaciones ambulatorias, incluyendo ubicaciones en el noreste de Ohio; Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2024, se registraron 15.7 millones de consultas ambulatorias, 333,000 hospitalizaciones y observaciones, y 320,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Pacientes de los 50 estados y de 112 países acudieron para recibir tratamiento.

Leave a Response

X