Actualidad

Hospital de Sant Pau incorpora robot quirúrgico de última generación que reduce el tiempo de recuperación

Hospital de Sant Pau incorpora robot quirúrgico de última generación que reduce el tiempo de recuperación
120views

Santo Domingo.- El Hospital de Sant Pau en Barcelona ha marcado un hito en la cirugía robótica al convertirse en el primer centro público de España en incorporar el Da Vinci SP Single Port, un robot de última generación que permite realizar cirugías con una sola incisión o a través de un orificio natural, reduciendo el tiempo de recuperación y las complicaciones posoperatorias.

Innovación en cirugía robótica

El Da Vinci SP se diferencia de versiones anteriores al operar con un solo brazo que integra todo el instrumental quirúrgico y una cámara de visión, permitiendo incisiones más pequeñas de entre 3 y 5 centímetros o, en algunos casos, evitando completamente la necesidad de hacer una incisión al utilizar orificios naturales del cuerpo, como la boca.

El director general del hospital, Adrià Comella, resaltó la importancia de esta adquisición: «Con esta incorporación ayudamos a avanzar el sistema de salud en Cataluña y en el conjunto de España».

Alta precisión y menor invasividad

El robot está diseñado para mejorar la precisión quirúrgica y facilitar el acceso a zonas anatómicamente complejas. Su único brazo contiene tres instrumentos flexibles de 6 mm de grosor que pueden moverse con un rango de 360 grados, permitiendo una manipulación quirúrgica sin precedentes.

«Es como tener tres cirujanos operando a la vez pero que además pudieran mover sus brazos 360 grados», explicó José Manuel Francos, director de Proceso Quirúrgico del hospital.

El robot está conectado a una Consola Quirúrgica desde la que el cirujano controla los movimientos con mandos y pedales, visualizando en tiempo real la zona operada en imágenes 3D de alta definición.

Seis especialidades quirúrgicas ya emplean el Da Vinci SP

Desde su instalación en diciembre de 2023, el robot ha sido utilizado en más de doce cirugías y a partir de mayo estará operativo diariamente con el objetivo de alcanzar 100 intervenciones este año y entre 150 y 250 anuales en los próximos años.

Las especialidades que ya emplean el Da Vinci SP incluyen:

  • Cirugía hepatobiliar y pancreática
  • Cirugía bariátrica y esofagogástrica
  • Cirugía ginecológica
  • Cirugía torácica
  • Cirugía de colon y recto
  • Otorrinolaringología

Menos dolor y recuperación más rápida

El Da Vinci SP permite intervenciones menos invasivas, lo que se traduce en menos dolor posoperatorio, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida.

«Es obvio que es un antes y un después; algunos pacientes pueden irse a casa al día siguiente de operarse», señaló Cristina Valero, cirujana de cabeza y cuello del servicio de otorrinolaringología.

Por su parte, Juan Carlos Trujillo, director del Servicio de Cirugía Torácica, destacó que el nuevo robot facilita la extracción de tumores pulmonares sin necesidad de abrir la caja torácica. En la misma línea, Santiago Sánchez Cabús, jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática, explicó que el robot está indicado para cirugías de extirpación de vesícula biliar y algunas lesiones cancerígenas en el hígado.

Colaboración internacional y financiación

La incorporación del Da Vinci SP ha sido posible gracias a una colaboración iniciada en 2022 con la compañía estadounidense Intuitive Surgical, que distribuye el robot en España a través de ABEX Excelencia Robótica. La adquisición fue financiada por la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, entidad que gestiona este centro sanitario de referencia.

Con este avance, el Hospital de Sant Pau reafirma su compromiso con la innovación quirúrgica y la mejora de la atención sanitaria, ofreciendo procedimientos menos invasivos que optimizan la recuperación de los pacientes.

Leave a Response

X