
Santo Domingo. – El director de cardiología del Hospital Dr. Salvador B. Gautier, el Dr. Fulgencio Severino, informó que los RD$300 millones destinados a este centro han sido utilizados para la compra de equipos médicos con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud.
La inversión, anunciada tras declaraciones del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, incluyó la adquisición de equipos de ultrasonido para cardiología e imagen, laparoscopios para cirugías, así como dispositivos para urología, oftalmología, neurocirugía y dos microscopios. Además, se sumaron 25 nuevas camas para fortalecer la infraestructura hospitalaria.
Sin embargo, Severino destacó que aún quedan pendientes adquisiciones esenciales, como un angiógrafo y un resonador magnético, necesarios para optimizar la atención a los pacientes. “También quedó pendiente una inversión para la remodelación del hospital”, agregó.
Junto con la compra de los equipos, se llevó a cabo una licitación para mejorar la conexión eléctrica del hospital con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), lo que permitirá un suministro energético más estable para el funcionamiento de los nuevos equipos.
Severino recordó que en 2021 el SNS evaluó la posibilidad de invertir en la remodelación del hospital, pero se priorizó la construcción de un nuevo centro debido a la antigüedad del actual. “El año pasado, a la luz de la nueva reunión, plantearon que, debido a la edad del hospital, preferían plantear al gobierno un hospital nuevo, y eso se ha estado discutiendo”, explicó.
No obstante, las condiciones actuales del hospital han generado preocupación entre pacientes y médicos. Un reportaje de Listín Diario evidenció el deterioro del centro, lo que ha provocado descontento en la comunidad médica y los usuarios. En este sentido, Severino denunció deficiencias críticas en el área de emergencia, donde el número de pacientes supera la cantidad de camas disponibles. “El hospital está lleno de ratones, que no es nada nuevo. Eso ya está hasta en las casas. No es que los ratones sean exclusivos del hospital”, comentó, señalando que se trata de un problema interno que no está directamente relacionado con el director del SNS.
La comunidad médica sigue a la espera de nuevas acciones que garanticen una atención digna para los pacientes y mejores condiciones laborales para el personal del hospital.