ActualidadARS

“Los médicos jóvenes están siendo excluidos del sistema”: Dr. Omar Tejeda denuncia abandono del Colegio Médico Dominicano

“Los médicos jóvenes están siendo excluidos del sistema”: Dr. Omar Tejeda denuncia abandono del Colegio Médico Dominicano
119views

Santo Domingo. – El doctor Omar Tejeda, candidato a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) en el Distrito Nacional, alertó sobre una crisis sin precedentes que afecta principalmente a los médicos jóvenes y residentes en República Dominicana, acusando al gremio médico de falta de acción frente a los problemas estructurales del sistema de salud.

En una entrevista exclusiva, Tejeda criticó duramente la pasividad del CMD ante la exclusión de nuevos especialistas: «Hay una crisis total en las residencias y los médicos jóvenes no consiguen oportunidades. No tienen acceso a códigos de las ARS ni del CNSS. ¿Qué hacen entonces? ¿A dónde van?».

ARS y exclusión de médicos jóvenes

El gremialista apuntó directamente a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), denunciando que «están acabando con los médicos» al negarles códigos de facturación: «Sin esos códigos, no pueden ejercer en el sistema privado. Es una barrera injusta. El CMD debe presionar al CNSS para una reforma».

Residentes cargando el sistema

Tejeda destacó el rol crítico de los médicos residentes de primer año (R1) en los hospitales públicos: «Los R1 están sosteniendo las emergencias en muchos hospitales. Si no fuera por ellos, muchas áreas no funcionarían». Sin embargo, advirtió que la falta de plazas y condiciones dignas está «quemando» a una generación de profesionales.

Pensionados olvidados y residencias en provincias

El candidato también exigió un aumento salarial del 15-20% para médicos pensionados, señalando que «son los que sostuvieron este sistema y ahora están en el olvido». Sobre las residencias médicas, reconoció su impacto positivo en provincias («La calidad ha mejorado gracias a ellas»), pero alertó sobre el abandono de especialidades clave: «Hospitales públicos están rechazando médicos familiares. En el último llamado, solo se llenaron 14 plazas a nivel nacional«.

Propuestas de cambio

Como futuro presidente del CMD en el Distrito Nacional, Tejeda prometió «trazar una estrategia clara de recuperación del gremio», basada en tres ejes:

  1. Presionar por acceso a códigos de ARS para médicos jóvenes.
  2. Exigir más plazas de residencia, especialmente en medicina familiar.
  3. Luchar por aumentos salariales para activos y pensionados.

«No es tiempo de politiquería. Es tiempo de actuar«, concluyó, enfatizando que la crisis es nacional y requiere soluciones urgentes.

Sobre el Dr. Omar Tejeda

El Dr. Omar Tejeda forma parte de la boleta electoral encabezada por el infectólogo Dr. Clemente Terrero, de cara a las elecciones del CMD pautadas para el próximo 12 de noviembre de 2025.

Leave a Response

X