Actualidad

UNICEF llama a crear sistemas de apoyo reales para madres lactantes en Semana Mundial de la Lactancia

UNICEF llama a crear sistemas de apoyo reales para madres lactantes en Semana Mundial de la Lactancia
126views

Piden reforzar políticas, financiamiento y redes comunitarias para que ninguna madre enfrente sola los retos de amamantar

Santo Domingo- Ana Pérez (nombre ficticio) representa a miles de madres en República Dominicana que luchan diariamente para amamantar a sus bebés sin contar con los apoyos necesarios. A sus tres meses de vida, su hijo demanda pecho cada dos horas, dejándola exhausta pero decidida a seguir. «No sabía que amamantar sería tan duro», confiesa con voz entrecortada, mientras enfrenta la lactancia en soledad, sin permisos laborales adecuados ni espacios para extraer su leche.

Esta realidad contrasta con las cifras alarmantes que revelan la baja tasa de lactancia materna exclusiva en el país. Según datos de ENHOGAR-MICS 2019, solo el 16% de los bebés dominicanos menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, una de las tasas más bajas de América Latina. La situación se agrava al considerar que, según ENDESA 2019, este porcentaje desciende al 8% en algunos indicadores.

UNICEF llama a crear sistemas de apoyo reales para madres lactantes en Semana Mundial de la Lactancia

Ante esta problemática, UNICEF hace un llamado urgente durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto), cuyo lema este año es «Priorizar la Lactancia Materna: Crear Sistemas de Apoyo Sostenibles». Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país, enfatiza: «La lactancia materna no depende solo de la voluntad de una madre, sino de que la rodeemos de políticas y redes que la protejan. Cada madre necesita apoyo, no juicios ni barreras».

Los beneficios de la lactancia materna son indiscutibles: podría salvar 600,000 vidas infantiles anuales a nivel global, reduce en 26% el riesgo de obesidad infantil y ofrece protección contra enfermedades no transmisibles. Sin embargo, la inversión en programas de apoyo sigue siendo insuficiente, con solo el 4% de los países destinando los 5 dólares por nacimiento recomendados.

UNICEF llama a crear sistemas de apoyo reales para madres lactantes en Semana Mundial de la Lactancia

UNICEF insta a implementar medidas concretas como proteger la lactancia de la comercialización agresiva de fórmulas infantiles, capacitar al personal de salud, garantizar licencias parentales dignas y crear espacios adecuados en los lugares de trabajo. «Sin apoyo sostenible, millones de bebés perderán la oportunidad de un comienzo saludable», advierte Sanabria.

Mientras las políticas públicas avanzan lentamente, madres como Ana continúan su lucha diaria, demostrando que la lactancia materna, más que un acto natural, es un desafío que requiere el compromiso de toda la sociedad.

Leave a Response

X