ActualidadGubernamental

MSP cierra más de 1,300 establecimientos de salud en los últimos cuatro años para garantizar la calidad y seguridad

MSP cierra más de 1,300 establecimientos de salud en los últimos cuatro años para garantizar la calidad y seguridad
618views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Viceministerio de Garantía de la Calidad y la Dirección de Habilitación, ha cerrado más de 1,300 establecimientos de salud en los últimos cuatro años como parte de sus esfuerzos para regular el sector y proteger la vida de los pacientes. Estas medidas, que buscan erradicar las prácticas ilegales en la atención médica, se han ejecutado en cumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 1138-03, los cuales exigen la habilitación y certificación de los centros de salud.

“El Ministerio no tolerará que ningún establecimiento opere al margen de la ley, comprometiendo la salud de la población. Nuestra prioridad es garantizar que cada dominicano reciba atención de calidad, en instalaciones certificadas y seguras”, señaló el MSP en un comunicado.

Desde el inicio de este proceso, se han realizado 149 cierres en el último trimestre de 2021, 498 en 2022, 458 en 2023 y 234 en lo que va de 2024. Con estos cierres, el gobierno reafirma su compromiso de erradicar el intrusismo y la mala praxis en el sector salud, evitando que los ciudadanos reciban atención en centros no habilitados o con personal no calificado.

El Ministerio también ha intensificado su lucha contra el intrusismo profesional y la contratación de personal no autorizado. De acuerdo con las autoridades, todo profesional de la salud debe estar debidamente registrado e inscrito en la cartera de servicios del centro donde ejerza.

Para reforzar estas medidas, el MSP ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a propietarios de centros de salud y usuarios, instándolos a verificar las licencias y habilitaciones de los establecimientos. A través de esta campaña, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de acudir solo a centros certificados.

“Cada ciudadano tiene el derecho de acceder a servicios de salud seguros y de calidad”, enfatizó el Ministerio, que también trabaja de cerca con el Colegio Médico Dominicano (CMD), universidades y organismos como la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para fortalecer el sistema de salud y erradicar las irregularidades.

Leave a Response

X