Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) firmaron este miércoles un convenio con el objetivo de afianzar las tecnologías disponibles y ponerlas a disposición de los servicios de salud, a fin de beneficiar a los ciudadanos con una atención más amplia y moderna, entre estos los servicios de salud mental.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de salud, doctor Daniel Rivera y el licenciado Pedro Quezada, director de la OGTIC quienes coincidieron en resaltar la importancia de este convenio, que sobre todo beneficia a la población, gracias a la incorporación de los servicios que ofrece el ministerio, de atención a los ciudadanos a los Puntos GOB que maneja la institución tecnológica gubernamental.
El titular de Salud Pública indicó que este pacto se efectúa para que los dominicanos cuenten con mayor disponibilidad de los servicios de salud mental, que desde ahora estarán disponibles en *462, desde donde recibirán instrucciones y orientación psicológica especializada.
“Vamos a hacer una conexión por la salud mental, lograr que la tecnología no aísle a los individuos, sino utilizarla en su beneficio, mejorando la salud y abriendo opciones para facilitar el acceso a los servicios y procesos de regulación que son necesarios agotar por medio al Ministerio de Salud” destacó Rivera.
A su vez, detalló que a través del *462 los ciudadanos podrán contar con orientaciones sobre, dónde acudir en caso de crisis en la salud mental, las 24 horas del día, los 365 días del año. Además podrán gestionar sus trámites desde un solo lugar, que se traduce en ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, contribuyendo también en la descentralización de los servicios gubernamentales.
En tanto, el licenciado Pedro Quezada, director de OGTIC precisó que llegar a término de estos acuerdos con el MSP es un logro que refleja el interés del Gabinete de Salud en optimizar la tecnología en beneficio de los ciudadanos.
«Vincular al Ministerio de Salud a los servicios que ofrece los Puntos GOB es una gran facilidad para los usuarios. Contamos con 25 instituciones y atendemos unos 17,000 ciudadanos diariamente, por lo que la inclusión de Salud Pública impacta positivamente ya que no tendrán que trasladarse y beneficia tanto a los ciudadanos como a las empresas», puntualizó el licenciado Quezada.
El acuerdo, entre otros términos, contempla la creación de una red ministerial que facilita la interacción entre las instituciones gubernamentales y el gobierno central, que además facilita la comunicación, intercambio de información, internet a bajo costo, sin injerencias, con mayor seguridad entre otros beneficios.
Involucra también soporte técnico especializado, garantizar la conectividad y redundancia de la conexión, el monitoreo constante con herramientas seguras y eficaces.