Actualidad

MSP realizó Simposio Internacional Salud Colectiva Arbovirosis

Ministerio de Salud realiza Simposio Internacional Salud Colectiva Arbovirosis
40views

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó este jueves el Simposio Internacional ‘Salud Colectiva Arbovirosis: innovación e Intervención Integral’ con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la capacidad de respuesta ante las enfermedades transmitidas por vectores basadas en evidencia científica sólida para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

En ese sentido, el MSP informó que, además busca promover la colaboración, mejorar la prevención, el diagnóstico, tratamiento y desarrollar las estrategias adecuadas para controlar y mitigar la propagación de esas enfermedades en el país.

La reunión de especialistas fue encabezada por el doctor Daniel Rivera, ministro de salud, quien expresó que este tipo de acciones contribuyen a identificar y analizar situaciones mediante las experiencias compartidas con profesionales que cuentan con los conocimientos necesarios para tomar las decisiones oportunas frente a las arbovirosis.

“A través de este encuentro de intercambio de ideas, buscamos identificar estrategias innovadoras a fin de mejorar la prevención e impactar de manera positiva en la salud pública y así reducir la carga de Arbovirosis global. Para ello es necesario hacer todo lo que esté a nuestro alcance tanto desde el Ministerio de Salud, como con los munícipes para mantener limpio los entornos y así mitigar la aparición de estos virus” dijo Rivera.

Resaltó además, que como el país comparte una isla, hay regiones que son más vulnerables a ser afectados por enfermedades como estas, por su cercanía al vecino país de Haití y, que por esta razón, se debe continuar mejorando y reforzando los controles sanitarios, como también el diagnóstico diferencial para mayor precisión en el caso de dengue y, destacó que, aunque no se han notificado casos de chikungunya ni zika, las autoridades mantienen activa las medidas preventivas ante la alerta en la región.

Sobre el tema, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, al expresar el nivel de importancia del simposio, como fortalecimiento de sus capacidades, aseguró que se logrará garantizar una vigilancia activa, alertas tempranas y respuestas eficaces en prevención, control y atención de calidad.

“Hacemos un llamado ferviente a cada uno de ustedes para que asuman el rol de difusores del conocimiento. A través de estrategias educativas en salud, podemos concientizar a la sociedad y fomentar la participación comunitaria, elementos cruciales en la construcción de una base sólida para la prevención y el control de enfermedades”, puntualizó Pérez.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X