Actualidad

Mujeres con discapacidad enfrentan barreras en atención de salud mental

Mujeres con discapacidad enfrentan barreras en atención de salud mental
249views

Santo Domingo.– Con el propósito de mejorar el acceso a servicios y atención de calidad en salud mental para mujeres con discapacidad sobrevivientes de violencia de género, la Mesa Técnica Interinstitucional de Salud, Género y Discapacidad organizó un foro para presentar los resultados de una investigación que expone las brechas en la atención de esta población y ofrece recomendaciones para superarlas.

Durante el foro, representantes de diversas instituciones señalaron la importancia de este espacio para “propiciar el análisis y la reflexión sobre la necesidad de proveer servicios de salud mental a las mujeres con discapacidad afectadas por la violencia de género, con la finalidad de promover el abordaje integral en términos de salud mental de esta población”.

Mujeres con discapacidad enfrentan barreras en atención de salud mental

El evento también incluyó la participación activa de mujeres con discapacidad, quienes compartieron sus experiencias y demandas a través de expresiones artísticas como el teatro, subrayando la necesidad de políticas de salud inclusivas y de servicios más accesibles. Además, se presentaron dos ponencias: la primera sobre la “oferta de servicio de salud para mujeres sobrevivientes de violencia”, a cargo de facilitadores del Servicio Nacional de Salud, y la segunda sobre “buenas prácticas en materia de salud mental para mujeres con discapacidad sobrevivientes de violencia de género”, liderada por una representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Como parte del foro, se presentó el informe titulado “Ausentes: Informe sobre acceso a servicios de salud mental para mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género”, elaborado por la investigadora Lcda. Glenny de Jesús Checo. Este estudio revela que las limitaciones de acceso a servicios de salud mental para mujeres con discapacidad se deben a factores estructurales, como la falta de datos específicos sobre las condiciones de estas mujeres y la ausencia de mecanismos para garantizar un acceso autónomo a dichos servicios.

Los hallazgos de esta investigación subrayan la urgencia de implementar medidas que faciliten el acceso de las mujeres con discapacidad a servicios de salud mental de calidad. Entre las barreras identificadas destacan los prejuicios sobre la salud mental y la discapacidad, así como la falta de un registro adecuado en los sistemas de salud y justicia que contemple esta realidad.

Mujeres con discapacidad enfrentan barreras en atención de salud mental

Este estudio fue impulsado por la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La RED) y sus entidades socias, la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora (ASODIFIMO) y el Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS). Forma parte del proyecto “Derecho efectivo a la Salud de las mujeres con discapacidad en materia de Violencia de Género en República Dominicana”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

El foro es una acción clave dentro del plan operativo anual de la Mesa Técnica Interinstitucional de Salud, Género y Discapacidad, que reúne a entidades como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de la Mujer, el Servicio Nacional de Salud, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y otras organizaciones nacionales e internacionales, con el objetivo de promover un enfoque integral y basado en derechos para la salud de las personas con discapacidad.

Leave a Response

X