
República Dominicana.– La Universidad Iberoamericana (UNIBE @unibeenlinea) fue sede de la Reunión Internacional organizada por la UDUALC, ALAFEM y FEPAFEM, centrada en la convergencia estratégica entre la formación de recursos humanos en salud y los sistemas de salud de América Latina y el Caribe. Este evento reunió a expertos y representantes de diversos países para analizar propuestas clave en la mejora de la Atención Primaria de Salud (APS) y la formación interprofesional en la región.
El objetivo principal del encuentro fue presentar y discutir la propuesta del diplomado sobre Atención Primaria de Salud desarrollado por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Universidad Nacional de Córdoba/ALAFEM y la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM). Además, se analizó el diploma de formación docente sobre Formación Interprofesional en Salud, coordinado por ALADEFE/UDUALC y el Grupo Técnico, alineado con los lineamientos de la OPS/OMS en el fortalecimiento de la enseñanza interprofesional en salud.
Durante la jornada inaugural, que tuvo lugar el 10 de octubre de 2024, el Dr. Marcos Núñez Cuervo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE y presidente de la FEPAFEM, junto con la Dra. Odile Camilo V., Rectora de UNIBE, dieron la bienvenida a los participantes. El Dr. Patricio Yépez, representante de la OPS/OMS, presentó las estrategias para la implementación del diplomado en APS, así como el plan de trabajo y posibles fuentes de financiamiento.
El evento contó con la participación de delegaciones de Cuba, Chile, Argentina, México, Perú, y representantes de la República Dominicana, incluyendo ADOFEM, OPS-RD, MESCyT y el Ministerio de Salud Pública (MSP), entre otras instituciones.







