Salud Pública incorpora vacuna contra el VPH al esquema nacional de inmunización en República Dominicana

Santo Domingo. – El ministro de Salud, Víctor Atallah, presentó la resolución 0009-2025, mediante la cual, por primera vez en la historia de la vacunación en República Dominicana, los niños de 9 a 14 años serán incluidos en el esquema nacional de inmunización para protegerlos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
El anuncio se realizó este 26 de marzo, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, enfermedad causada principalmente por la infección persistente del VPH.
Atallah destacó que esta iniciativa se alinea con el objetivo de alcanzar tres metas clave en la prevención del cáncer de cuello uterino en el país:
- Vacunar al 90 % de las niñas de 9 a 14 años contra el VPH.
- Realizar pruebas de tamizaje en el 70 % de las mujeres antes de los 35 años y nuevamente a los 45.
- Garantizar que el 90 % de las mujeres con lesiones precancerosas o cáncer reciban tratamiento oportuno.
Impacto global del cáncer de cuello uterino
A pesar de ser una enfermedad prevenible, el cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron 659,825 nuevos casos y 347,565 muertes por esta causa a nivel global.
Más del 50 % de los fallecimientos ocurrieron en mujeres en edad económicamente productiva, lo que resalta el impacto social y económico de esta enfermedad.
Llamado a la vacunación y prevención
Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), instó a la población a acudir a los centros de vacunación para recibir esta y otras inmunizaciones del programa regular, enfatizando que la vacunación no solo protege la salud, sino que también reduce el impacto económico en los hogares dominicanos al prevenir enfermedades de alto costo.
Por su parte, Alba Ropero, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que esta medida permitirá acelerar las metas de eliminación del cáncer de cuello uterino en el país y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.
Nueva guía para detección y tratamiento
Como parte de los esfuerzos en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, el Ministerio de Salud también presentó en formato digital la nueva Guía de Práctica Clínica para Tamizaje, Detección y Tratamiento de Lesiones Precancerosas.
El material fue socializado por los doctores Tamy Santana, del Programa Materno Infantil, y Anel Payero, responsable de Documentos Técnicos Sanitarios del Ministerio de Salud.
Atallah enfatizó que esta guía, basada en evidencia científica, servirá de apoyo para que los profesionales de la salud tomen decisiones informadas en el diagnóstico y tratamiento de lesiones precancerosas.