Actualidad

SISALRIL anuncia dos iniciativas para optimizar financiamiento de medicamentos especializados en seguridad social

SISALRIL anuncia dos iniciativas para optimizar financiamiento de medicamentos especializados en seguridad social
26views

Santo Domingo. –  La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó este miércoles que avanza en la formulación de dos propuestas estratégicas destinadas a mejorar el acceso, la sostenibilidad y la eficiencia en la cobertura de medicamentos de alto costo dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Las iniciativas, desarrolladas en coordinación con la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac) y Promese/CAL, buscan optimizar la gestión financiera y ampliar la protección de los afiliados que requieren tratamientos especializados para enfermedades de alto impacto como diferentes tipos de cáncer y patologías inmunológicas.

La primera propuesta contempla la creación de un Fondo para Medicamentos de Alto Costo, que funcionaría como una cuenta especial en la Tesorería de la Seguridad Social. Este mecanismo permitiría acumular recursos específicos para tratamientos de alto impacto financiero, con el objetivo de mejorar la eficiencia en las compras, garantizar la continuidad de la cobertura y reducir el gasto de bolsillo de los afiliados.

La segunda iniciativa plantea la creación de un Seguro para Enfermedades Catastróficas, que protegería a toda la población afiliada y requeriría la modificación de la Ley 87-01. Este seguro consolidaría los riesgos del sistema y definiría una lista específica para la cobertura de patologías, procedimientos y tratamientos, asegurando equidad en el acceso a terapias de alto costo.

La Sisalril presentará ambas propuestas al Consejo Nacional de la Seguridad Social en los próximos meses, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sistema de seguridad social. Actualmente, el Catálogo de Prestaciones del SFS incluye 120 medicamentos de alto costo, mientras que el Programa de Medicamentos de Alto Costo cuenta con 115 medicamentos, de los cuales 44 tienen cobertura en el SFS para determinadas patologías.

La institución enfatizó que su función principal es proteger el derecho a la salud de los afiliados, regulando el cumplimiento de las normativas vigentes por parte de todos los actores del sistema de salud dominicano.

Leave a Response

X