ActualidadGubernamental

SRSM impulsa detección temprana del cáncer de mama con jornada educativa

SRSM impulsa detección temprana del cáncer de mama con jornada educativa
255views

Santo Domingo .– En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) organizó una conferencia educativa para sus colaboradores, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.

El evento, titulado «Cáncer de mama, la detección temprana puede salvar vidas», contó con la participación de especialistas en salud que destacaron la relevancia de un diagnóstico oportuno y la atención adecuada. El director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, subrayó el compromiso de la entidad en detectar y ofrecer tratamientos oportunos para quienes padecen esta condición.

SRSM impulsa detección temprana del cáncer de mama con jornada educativa

“Aunque entendemos que el cáncer no es prevenible realmente, si se diagnostica y se trata a tiempo se pueden salvar muchas vidas. Ese es el trabajo de nosotros los médicos y trabajadores de la salud, pero igualmente de cada ciudadano, que debe autoexaminarse y acudir a consulta para chequeos rutinarios periódicamente”, enfatizó Féliz Féliz.

Importancia del autoexamen de mama

Durante la jornada, los expertos Michael Trinidad, gineco-obstetra y gerente de Obstetricia del Hospital Materno Nuestra Señora de la Altagracia, y la doctora Sabrina Marte, ginecóloga oncóloga del Ministerio de Salud Pública, hicieron un llamado a las personas para que realicen autoexámenes regularmente y estén atentas a síntomas como dolor ligero en el seno, bultos, cambios en la textura de la piel o secreciones anormales.

“Es crucial prestar atención a los síntomas tempranos para incrementar las probabilidades de éxito en el tratamiento. En el caso de los hombres, el cáncer de mama suele ser más agresivo debido a la menor cantidad de tejido mamario”, resaltaron los especialistas.

Recomendaciones para la detección del cáncer de mama

Los expositores recomendaron una serie de acciones preventivas para la detección temprana del cáncer de mama, que incluyen:

  • Autoexamen de mamas mensual a partir de los 20 años.
  • Examen clínico con un profesional de salud capacitado.
  • Pruebas de imagen para una evaluación más precisa.
  • El cáncer de mama como responsabilidad compartida

Michael Trinidad destacó que la lucha contra el cáncer de mama es una responsabilidad individual, familiar, social y económica debido a los altos costos que conlleva. “La medicina debe ser preventiva, y por ello es importante que las mujeres cuiden de sí mismas y eduquen a sus hijas desde la adolescencia sobre el crecimiento de sus senos”, afirmó Trinidad.

Asimismo, se identificaron factores de riesgo como la edad (mayores de 50 años), antecedentes familiares de cáncer de mama, sobrepeso, consumo de alcohol y tabaco, y la falta de actividad física. Las mujeres que no han tenido hijos o que no han lactado también presentan un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

El evento fue organizado en colaboración con Calidad de los Servicios de Salud y el Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo del SRSM, en el cual participaron destacados profesionales de la salud, comprometidos con la mejora del bienestar de la comunidad.

Leave a Response

X