ActualidadTurismo Medico

UREVAL participa en Congreso Internacional Turismo de Salud 2025

UREVAL participa en Congreso Internacional Turismo de Salud 2025
33views

UREVAL Arquitectos + Ingenieros consolida su liderazgo como aliado estratégico para potenciar el turismo de salud en Latinoamérica.

Santo Domingo.- Con el objetivo de intercambiar experiencias de mejora al sector salud, la firma de arquitectos, UREVAL participó como cada año en el Congreso Internacional Turismo de Salud 2025. En el evento expuso cómo los espacios influyen directamente en la experiencia de quienes utilizan los centros de salud, así como en la labor de los profesionales médicos.

Bajo un enfoque hacia el futuro y concentración en el presente con innovación, resiliencia y flexibilidad, la firma presentó mejoras para el turismo de salud ante actores del sector nacionales e internacionales. En esta participación reafirmó su compromiso de elevar la calidad de la creciente demanda de atención médica en Latinoamérica.

UREVAL participa en Congreso Internacional Turismo de Salud 2025

En el Congreso Internacional Turismo de Salud 2025, la firma expuso cómo los espacios influyen directamente en la experiencia de quienes utilizan los centros de salud, así como en la labor de los profesionales médicos.

Por esta razón, a través del apoyo a instituciones promotora de la salud, UREVAL promueve espacios que reafirman su filosofía de humanización sanitaria. Bajo la combinación de funcionalidad, eficiencia operativa y confort, presenta novedades tecnológicas para centros de salud y al mismo tiempo potencian el turismo de salud.

Recorrido virtual

UREVAL participa en Congreso Internacional Turismo de Salud 2025

Con amplio conocimiento en la integración de criterios humanistas y experienciales, el equipo técnico de la firma ofreció al público asistente, un recorrido virtual por centros de salud modernos. El público asistente disfrutó de este periplo sanitario recreado en realidad virtual interactuando más de cerca con los proyectos sanitarios que UREVAL ha hecho realidad.

También, esta demostración permitió al público conocer soluciones de diseño que integran tecnología avanzada, sostenibilidad, bioseguridad y criterios humanistas.

Esta actividad evidenció cómo los espacios hospitalarios pueden ser flexibles y eficientes, adaptándose a distintos usos y necesidades del personal médico. En ese mismo ámbito, mostró cómo el diseño inteligente contribuye a la eficiencia operativa y mejora la experiencia de los pacientes y sus familias.

UREVAL participa en Congreso Internacional Turismo de Salud 2025

Este formato, considerado innovador y educativo, despertó interés en profesionales sanitarios y actores del turismo de salud, quienes reconocieron la relevancia de la arquitectura como factor estratégico.

Esta modalidad, también, los referencia como el epicentro tecnológico nacional e internacional en infraestructura sanitaria.

“Hospitales, Humanización y Eficiencia”

Por su parte, el Arq. Herly Valenzuela, representante y Director Ejecutivo, participó como panelista en el evento con el fin de intercambiar perspectivas del sector. “Hospitales, Humanización y Eficiencia” guió el eje de la conversación en todo el evento.

Vaticinó que la arquitectura hospitalaria no sólo organiza espacios, sino que también contribuye a la recuperación, seguridad y satisfacción de los pacientes. Considera que la calidad de la atención médica está ligada al espacio. Agregó que reduce el estrés, mejora la circulación en los centros de salud y genera una atmósfera que inspira confianza y tranquilidad.

También, señaló que el diseño hospitalario moderno y eficiente se convierte en un factor diferenciador para pacientes nacionales y extranjeros. De esta manera, se posiciona como un aliado estratégico del turismo médico, ofreciendo un entorno seguro, funcional y confortable.

Concluyó que la participación de la firma sirve de guía para fortalecer la competitividad del país como un destino para el turismo de salud.

Leave a Response

X