Atención médica a inmigrantes indocumentados representa una carga presupuestaria, afirma el ministro de Salud

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reconoció que la atención médica a inmigrantes indocumentados, especialmente de origen haitiano, en los hospitales públicos del país, representa una carga significativa para el presupuesto nacional. “Se había convertido ya en un problema de presupuesto”, afirmó el funcionario al referirse a la presión que esta situación genera sobre el sistema de salud dominicano.
La crisis humanitaria en Haití ha intensificado este panorama, incrementando la demanda de servicios médicos en la República Dominicana. En respuesta, el Ministerio de Salud Pública ha implementado un protocolo migratorio en 33 hospitales de la red pública, el cual, según Atallah, no vulnera derechos fundamentales. “Los protocolos de atención no violan derechos (…) estamos trabajando, garantizando los derechos de los ciudadanos, tratando de preservar la salud en nuestro país”, indicó.
El ministro precisó que en casos de emergencia se mantiene la disposición de brindar atención a cualquier persona que lo necesite, reafirmando que la operación se lleva a cabo en coordinación con instituciones como la Dirección General de Migración. “Queremos garantizar los derechos de salud y emergencia, los derechos de salud elementales”, enfatizó.
Desde la implementación del protocolo el pasado 21 de abril, se ha registrado una notable disminución en la presencia de pacientes haitianos en los hospitales públicos del país.
Datos del Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) revelan que durante 2024, el 8.13 % de las consultas médicas ofrecidas en la red pública, es decir, 592,810 atenciones, fueron dirigidas a pacientes de nacionalidad haitiana. Además, se contabilizaron 480,332 atenciones de emergencia, representando el 9.47 % del total anual.
En lo que respecta a los partos, de los 91,661 alumbramientos registrados en centros públicos en lo que va de 2024, 32,967 fueron a madres haitianas, lo que equivale al 36 % del total.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro Atallah durante el anuncio de la inclusión de la vacuna hexavalente al esquema nacional de inmunización, que protegerá contra seis enfermedades en una sola dosis.