
Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) ha diseñado y fabricado más de 600 prótesis mediante impresión 3D, a través del centro “Protoscanner 3D”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de personas amputadas en República Dominicana. Estas prótesis, tanto transtibiales como transfemorales, son entregadas gratuitamente a los pacientes gracias al respaldo del Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El proyecto, iniciado en 2021, ofrece un proceso integral que abarca el diseño, fabricación, colocación y seguimiento rutinario de las prótesis. El centro está dotado con equipos de escaneo e impresión 3D de última generación, y cuenta con un equipo de especialistas formados en el mismo ITLA. Las personas interesadas deben llenar un formulario en línea y ser evaluadas por un ortopeda antes de iniciar el proceso.
“Me siento bien, cómodo”, expresó Martin Mambrú, uno de los beneficiarios del proyecto, quien perdió su pierna izquierda en un accidente de tránsito y actualmente utiliza una prótesis con mecanismos que simulan el movimiento de la rodilla.
Edwin Rodríguez, encargado del Centro de Excelencia en Macarrónica del ITLA, explicó que las prótesis “son cien por ciento funcionales y no tienen nada que envidiarles a las prótesis convencionales”. Destacó también que estas tecnologías buscan eliminar los procesos de fabricación convencionales, que son más lentos, costosos y contaminantes.
Cada prótesis transtibial puede costar alrededor de 120,000 pesos, mientras que una transfemoral puede superar los 300,000 pesos. Aun así, los pacientes no asumen ningún costo, lo que representa un gran alivio para personas de escasos recursos.
Según Abigail Artiles, encargada de Desarrollo de Prótesis 3D del ITLA, el proceso inicia con un escaneo del muñón del paciente para obtener las dimensiones exactas y así diseñar la prótesis en un software especializado. La impresión puede tardar entre 10 y 20 horas, tras lo cual se hacen pruebas de adaptación con el paciente.
“Esta opción es buena para uno que no tiene los recursos para poder conseguir una prótesis, porque es algo muy caro. Estoy feliz para integrarme a la sociedad”, dijo emocionado Rigoberto Peguero, otro paciente que recientemente recibió su prótesis.
Luego del derrumbe de la discoteca Jet Set, el ITLA ofreció su ayuda a los heridos que necesiten prótesis, a la espera del reporte del Ministerio de Salud Pública para identificar los posibles beneficiarios.
Este innovador proyecto se mantiene como un modelo de inclusión tecnológica al servicio de la salud, con el objetivo de devolver movilidad, independencia y dignidad a cientos de dominicanos.