Programa de capacitación en Florida fortalece habilidades de enfermeras dominicanas en cuidados neonatales

Santo Domingo. – Rose Mary Santana, presidenta de la filial en Florida del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), calificó como «una experiencia educativa enriquecedora» el Programa de Entrenamiento y Capacitación impulsado por la Dominican Foundation for Mothers and Infants (DOFMI). La iniciativa, dirigida por la doctora Angélica Floren, pediatra de la Universidad de Miami, busca mejorar la atención médica especializada a madres y recién nacidos en República Dominicana.
Un grupo de enfermeras dominicanas provenientes de hospitales públicos como el Jaime Mota (Barahona), Renee Klang (Santiago), La Altagracia (Higüey), Antonio Musa (San Pedro de Macorís) e IMG (Punta Cana), junto a tres profesionales de la Universidad de Navarra (España), están recibiendo formación en terapia intensiva neonatal en el Jackson Hospital de Florida. Santana destacó que este entrenamiento «repercutirá positivamente en la reducción de muertes neonatales en RD», alineándose con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para América Latina.
Durante una visita oficial, las enfermeras fueron recibidas por la cónsul general dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, quien junto a la doctora Floren les dio la bienvenida y resaltó la importancia de esta formación. «Desde CIPESA estamos muy orgullosos del trabajo de la doctora Floren, quien ejecuta este intercambio educativo», afirmó Santana, quien también agradeció a DOFMI y al Jackson Hospital por hacer posible esta iniciativa.

Santana, al frente de la primera filial de CIPESA en EE.UU., reiteró el compromiso del gremio periodístico en apoyar programas que beneficien la salud en RD. La organización, liderada en el país por las doctoras Carol Martínez y Ada Guzmán, busca seguir promoviendo iniciativas que mejoren la calidad de vida de la población, especialmente en áreas sensibles como la salud materno-infantil.
Con información de elnuevodiario